Entradas

ENCINA TALADA Y TÚ

Imagen
 DÍA 21 DE MARZO. DÍA DE LA POESÍA Y LOS BOSQUES. ENCINA TALADA Y TÚ Ya no está ahí amenizando las siestas en la puerta de tu casa. Ya no cobija con su sombra las tardes  bochornosas del estío. Ya no sujeta columpios que suben y bajan el vértigo de los días. Ya no guarda dentro de su tronco los secretos confesados en la noche, ni alberga corazones con tu nombre y el mío grabados. Ni zurce tu madre sueños, Ni encuentra el gorrión su nido, Ni nos protege del rayo, Ni siente que viene mayo Ni sabe que tú te has ido.                                             María J. Llanos 

¿POR QUÉ ESCRIBIMOS?

Imagen
                                       ¿POR QUÉ ESCRIBIMOS? Yo no sabía la fuerza de voluntad y las ganas que se almacenan en nuestro interior cuando te propones convertirte en una hacedora de palabras, en una inventora de vidas. Nunca me había enfrentado al reto de escribir como si me quisiera convertir en una escritora al uso.     Atrás quedaban unos cuadernos garabateados de rimas que surgían por ese desasosiego vital que se te cae encima cuando tienes tu primer desengaño amoroso o cuando empiezas a preguntarte por el sentido de la vida y te conviertes, de la noche a la mañana, en una nihilista amante sin fisuras de la poesía de Charles Baudelaire.   Pasado esos años, te sumerges en la vorágine de un trabajo y de una vida que va ocupando buena parte de las horas del día y apenas si encuentras un resquicio de silencio para pensarte. Estás tan distraída que la pluma ...

ESTACIONES

Imagen
                              ESTACIONES Un leve suspiro, Acaso adolescente, Vino y habitó mi cuerpo Desposeído de lluvia. Y tú estabas Y yo estaba Disfrazando el infinito De crepúsculos vacíos. Te rozó suavemente el estío y todo el otoño desplomó sus hojas muertas sobre mi cuerpo. Apenas el agua bautizó mi invierno Mientras la luna Derramaba sobre ti Todas las flores de la primavera. (21/09/85) María J. LLanos

CUANDO VENGA EL CAOS

Imagen
  CUANDO VENGA EL CAOS   Llegarán tempestades disfrazadas de calma. El faro, en acantilado seguro, emitirá señales de alarma: sirenas que harán rugir al mar, destellos de luz imitarán los vuelos de las coloreadas mariposas . Y yo,  entonces, temerosa  en la alerta, prepararé mil huidas y mil veces más me ataré a este vaivén estático, letal. Un día haré la última maleta y saldré con la remuda nueva a vencer los miedos a vender silencios. Un día, quizás , ya no tendré equipaje, ni remuda limpia en la mañana, Y entonces llegará el caos disfrazado de calma.   María J. Llanos                     

LA PRIMERA NAVIDAD DE ULISSES

Imagen
  LA PRIMERA NAVIDAD DE ULISSES Subía por Arco de Cuchilleros en dirección a la Plaza Mayor; las manos en los bolsillos, la legaña aún puesta y ese caminar desgarbado y cansino que da la necesidad; andaba encorvado, no se sabe si por el peso de la mochila o por aquel frío que se le metía entre los huesos. Los inviernos de Madrid en nada se parecían a los benevolentes inviernos de su país natal.  Ulisses Menjíbar, natural de Cabo Verde, se mal ganaba la vida haciendo caricaturas a los turistas despistados que se dejaban convencer; trapicheaba vendiendo tabaco y, cuando había suerte, descargaba algún camión de pescado en Mercamadrid. Con todo eso apenas si podía pagar el alquiler de una habitación, compartida con dos manteros senegaleses, en el barrio de Lavapiés. Sabía que sus condiciones de vida no eran fáciles y que quizás nunca mejorarían, pero prefería mil veces esta precariedad que las dentelladas que el hambre le daba en su país de origen. Por eso, una noche en que la lun...

LO IMPORTANTE

Imagen
                                                             LO IMPORTANTE Cuando Cristina comunicó a su familia que estaba en cinta, todos dijeron que lo importante era que el embarazo llegara a buen término. El día esperado llegó y en la casa de Cristina correteaban las mujeres de acá para allá, en un transcurrir nervioso, desde la cocina al dormitorio. Unas llevaban agua caliente con la que llenar las palanganas que la partera del pueblo había dispuesto al lado de la cama; otras se daban prisas en acudir con toallas y con trozos de tela blanca preparadas para la ocasión. La madre de la parturienta sujetaba la mano de su hija y limpiaba su frente mientras que esta daba el último grito antes de oír los llantos de un hermoso niño al que pondrían de nombre Miguel Ángel.   Cuando Cristina tuvo entre sus brazos a Miguel Ángel y p...

EL VIAJE DE EVITA Y EL COCTEL DE MEDIA GALA.

Imagen
  EL VIAJE DE EVITA Y EL COCTEL DE MEDIA GALA.   Han pasado ya varias horas y aún me tiemblan las manos. Un escalofrío recorre todo mi cuerpo y no puedo dejar de darle vueltas a la cabeza pensando en el trabajo que se me avecina.   Todo empezó esta   mañana cuando la señora de Benítez Jalón entró en mi taller   a primera hora. Me sorprendió levantando las persianas y ordenando los objetos de costura que ayer no me dio tiempo a dejar colocados en su sitio. No me gusta empezar mis tareas si todo no está en perfecto orden: la caja de los hilos perfectamente ordenados por color y por tamaño, de tal manera que las bobinas que se van acabando estén en la parte más visible; las tijeras alineadas en la mesa de corte, haciendo compañía a la regla, a la escuadra, y al jaboncillo; los metros bien enrollados y situados en la mesita del rincón probador junto con los cuadernos de notas, los lápices, la caja de los dedales y los acericos. Me molesta hacer esperar a las cli...