DÍA 29 DE MARZO.
DÉCIMOQUINTO DÍA DE CONFINAMIENTO ¡ VAMOS! ¡ SEGUIMOS RESISTIENDO!
SENEGAL, PAISAJE HUMANO (4)
 |
UNA INMENSA Y SOLITARIA PLAYA |
IV.- PARQUE NACIONAL LANGUE DE BARBARIE Y POBLADO NÓMADA.
Camino del
parque nacional“Langue de Barbarie”
hacemos una colecta entre nosotras para comprar regalos que llevar en las
próximas visitas. Ibran dice que lo mejor es comprar jabón de lavar la ropa
para regalar a las mujeres, galletas y alguna golosina para los niños. Así lo
hacemos en la tienda de una gasolinera. Estando allí se acercan niños con una
lata pidiendo comida o dinero. Son los alumnos que estudian el Corán en las
madrasas. Algunos padres no se responsabilizan de ellos y los maestros les
mandan a pedir para poder comer.Es la primera vez que vemos niños pidiendo en
la calle. El guía se encarga de darles galletas de las que acabamos de comprar.
La
siguiente visita está próxima. Bajamos de la furgoneta y andamos un buen trecho
hasta llegar a un precioso poblado en
medio de un campo semidesértico. Chozas
perfectamente alineadas en torno a una, llamémosla, placita, con palos y telas
formando una gran sombrilla. Igual que el primer poblado que vimos, se trata de
un pueblo de etnia Peul, nómadas también. Vacas, ovejas y cabras son su
principal sustento. Igual que en otros poblados solo nos encontramos con
mujeres y niños. Los hombres están en el pastoreo.
Nos reciben sentadas en una
manta bajo el sombrajo un grupo de mujeres, la mayoría jóvenes. Destacan por su
belleza y estilismo.
Nos parece mentira que en aquel arenal puedan tener ese
porte. Nos sorprenden sus bocas y barbillas tatuadas de negro. Parece ser que
es un signo de belleza. Se tatúan las encías porque así sus blancos dientes
destacan al sonreír y eso es para ellas un atractivo físico importante.
El guía
nos cuenta que suelen tatuarse las chicas que están casadas. A ellas les llama
la atención Sofía, una joven integrante de nuestro grupo, que tiene brakers
puestos en los dientes; la miran, se sorprenden y le preguntan por qué lleva
eso.
Nos rendimos ante la belleza de una joven
ataviada con un traje típico senegalés. Falda larga y corpiño ceñido en
estampados blancos, rojos y verdes. En la cabeza, haciendo juego con el traje,
luce un pañuelo anudado sobre su negra y rizada cabellera. Una diosa de ébano
en medio de la nada.
Como muestra de hospitalidad nos invitan a
sentamos con ellas en su manta y luego nos enseñan sus chozas, limpias y bien decoradas. Alguna mujer barre la arena en
la puerta de su casa, mientras que otras recogen ropa tendida. Hay una armonía
indescriptible en todo el recinto. Nos hacemos miles de fotos con los niños que
alegres pululaban a nuestro alrededor. Cuando ya nos vamos aparece a saludarnos
un joven que es el representante del poblado. Va vestido con vaqueros y camisa
y porta un cuchillo envainado colgado de un hombro. Nos explican que es el
símbolo de que él es el que posee el mando.
El guía da a las mujeres unas pastillas
de jabón y a los niños las chucherías. Nos despiden con regocijo tirándonos
besos.
Llegamos a
Langue Barbarie con tiempo para comer y darnos un buen paseo por la inmensa y
solitaria playa donde solo los cangrejos violinistas salen a saludarnos. La
noche es de hospedaje de lujo en un lodge de madera montado sobre la arena.
 |
LLEGANDO AL POBLADO NÓMADA |
 |
MUJERES EN EL POBLADO |
 |
JOVEN CON LA BOCA TATUADA |
 |
UNA DIOSA DE ÉBANO EN MEDIO DE LA NADA |
 |
INTERIOR DE UNA CHOZA |
 |
JOVEN REPRESENTANTE DE LA ALDEA |
 |
LODGE EN MEDIO DE LA ARENA |
 |
CANGREJOS VIOLINISTAS |
 |
PUESTA DE SOL EN LANGUE BARBARIE |
Comentarios
Publicar un comentario